Saber de café
Países Productores de café
Los 7 países principales productores de café son Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, Etiopía, Honduras y la India.
Producción en el 2020 en millones de sacos de 60kg de grano
Brasil: 63,4 M
Vietnam: 29 M
Colombia: 14,3 M
Indonesia: 11,9 M
Etiopía: 7,38 M
Honduras: 6,1 M
India: 5,7 M
Sin ninguna duda los países más conocidos por cantidad y calidad de sus cafés son Brasil y Colombia.
Sus plantaciones son casi al 100% de la variedad tipo Arábica, la más apreciada por su sabor, aroma y acidez.
En nuestros Blended, es decir mezcla de tipos de café, utilizamos siempre café natural Arábica de Brasil y de Colombia para darle ese aroma, sabor y acidez característica.
¿Por qué esa mezcla de cafés de Brasil y Colombia? Porque dan una mezcla equilibrada y balanceada entre aromas, sabor, acidez, amargor y cuerpo.
Los cafés Arábica de Brasil aportan un aroma suave y fino y cuerpo alto. De sabor achocolatado con notas de frutos secos y madera. Ayuda a darle más cuerpo a nuestro Blended.
Los cafés Arábica de Colombia aportan un aroma dulce y acaramelado (si tienes buen olfato, reconocerás notas de coco). De sabor dulce y afrutado, con notas de cítricos y nuez. Su cuerpo es balanceado y con un nivel elevado de acidez.
Nuestro Blended es un café para tomar a cualquier hora.
Para nuestro café premium, el Café selección “Pico de San Lorenzo”, hemos elegido para ti café de Colombia, para muchos “El mejor café del mundo” porque cada día sus cafetales gozan de la luz del sol por un tiempo prolongado, un favorable clima tropical y las características de la geografía de los Andes.
El Café selección “Pico de San Lorenzo”, es 100% natural Arábica de las variedades Caturra y Catuaí, sometido a un cuidadoso proceso de secado llamado “lavado”, que le proporciona matices organolépticos florales y una acidez brillante y uniforme.
Recolectado y tratado en el departamento de Quindío, en las fincas de Armenia entre 800 y 1.900 metros de altura.
Para nosotros, “El Mejor Café del Mundo”.
Como curiosidad, en Indonesia se cultiva la variedad de café más cara del mundo, el kopi luwak o café de civeta. Se obtiene de las deposiciones de este animal que engulle los mejores granos de café de las plantaciones y los elimina enteros. Una vez lavados, descascarillados y tostados, estos granos de café dan lugar a un café de gran aroma y un sabor intenso y dulzón debido al proceso de digestión del animal.
En Jamaica, aunque no está en la lista de los mayores productores, se cultiva uno de los mejores cafés del mundo, el Jamaica Blue Mountain. Se produce en las montañas azules, zona de gran altitud, con un clima frío, con neblina y muy lluvioso. La bebida, tiene un ligero aroma frutal, a chocolate y con un punto de pimienta, intensidad media alta y un punto de acidez medio produciendo una sensación sedosa en la boca.